Hace 45 años, oportunidad en que se crea el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social, también se crea y entra en funcionamiento el Instituto de Oncología Luis Razetti de Caracas, institución que constituye uno de los más firmes baluartes de la lucha antineoplásica en nuestro país y al mismo tiempo forjadora de un valioso y representativo número de nuestros oncólogos.
Los logros del Instituto Oncológico Luis Razetti son múltiples variados y señalarlos, no es nuestro propósito en esta breve nota editorial. Basta recordar el magnifico y sentimental recuento histórico realizado por el Dr. Esteban Garriga Michelena con motivo de la conmemoración de los 40 años de la institución en octubre de 1976.
Entre otras cosas, dijo el Dr. Garriga: “han ocurrido aquí hechos trascendentes. Entre lágrimas, risas, esfuerzos y sinsabores se han ido cuarenta años. El dolor y la felicidad se han alternado siempre y, la mano del Señor nos ha bendecido con el don de nuestra mutua amistad y con un cierto grado de responsabilidad humana, frente a la angustia del prójimo. Pero ese mismo don nos ha hecho sufrir innumerables veces, al vernos impotentes para ayudar, para aliviar, para curar” (Acta Oncológica Venezolana, Volumen IX, Nº 3 y 4, 109-118, Julio-Diciembre, 1976).
Esa hermosa frase, resume en pocas palabras, gran parte de lo que ha sido nuestro Instituto Oncológico “Luis Razetti” para el que siempre aspiramos y esperamos un más consistente aporte de parte de las autoridades sanitarias de nuestro país, habida cuenta, no nos cansaremos de repetirlo, de la importancia que representa el cáncer como factor aniquilante de nuestra población.
Al recordar este cuadragésimo cumpleaños, vaya el sincero afecto de Acta Oncológica Venezolana para el Instituto de Oncología Luis Razetti de Caracas y para todo el personal que en él labora.