La Sociedad Venezolana de Oncología con su nueva Junta Directiva, replantea sus planes más importantes de educación médica continua a desarrollar durante los dos años de su ejercicio, con la visión y la certeza de cumplirlos y superarlos en el tiempo previsto. Nuestra Revista refuerza el compromiso de la gestión exitosa liderada por el Dr. Carlos F. Pacheco Soler y actualmente se acerca a cumplir los 20 años de publicación continua; la recibimos con la idea y la esperanza de mantenerla al día y de hacerla crecer.
Un reto importante dentro de la práctica médica es el crecimiento de la literatura científica, tanto en volumen como en la variedad de fuentes de información que están disponibles; es por ello que mantener la calidad de la Revista hace que la información sea accesible y sirva para orientarnos en cualquier problema surgido de la actividad médica cotidiana.
Cada día los artículos publicados son de mayor calidad, reflejos de las exigencias de sus normas e instrucciones para los autores, del trabajo silencioso del equipo editorial, y de la edición e impresión, también de los exitosos congresos y jornadas de actualización que realiza la Sociedad.
Los artículos originales y de revisión, los casos clínicos, las comunicaciones breves y los aspectos más importantes de interés en la comunidad oncológica, así como las cartas al editor, forman parte del trabajo y el esfuerzo académico de los oncólogos del país y de las nuevas generaciones de relevo que están actualmente en formación. La revista pertenece a índices bibliográficos importantes que la mantienen vigente y presente en la red de redes, estando así al alcance tanto de especialistas nacionales como internacionales.
El apoyo de la Sociedad a sus miembros a través del acceso a Internet en su sede, permite la actualización de los conocimientos y el enriquecimiento científico, tal como lo escribió el Dr. “Luis Razetti” en la primera Gaceta Médica de Caracas publicada en abril de 1893, “el progreso intelectual del país es el único medio que tienen los pueblos para llegar a ser grandes.”
El camino que nos hemos trazado y que comenzamos a recorrer es largo y ambicioso, esperamos como siempre contar con nuestros queridos lectores y colaboradores, quienes al enviarnos sus experiencias personales y trabajos de investigación nos permiten cumplir con uno de los más sagrados preceptos Hipocráticos:…“el transmitir los conocimientos adquiridos”…