Nadie puede saber jamás lo que cuesta mantener una publicación, sobre todo si es de carácter científico, a menos que este involucrado en esta actividad. Por eso, nos causa mucho gozo el hecho de que esta Revista “Acta Oncológica Venezolana” este cumpliendo quince años.
Recordamos los primeros momentos cuando entramos en conversaciones con el Dr. Luis Paván Loero para la edición de la Revista, y con el Profesor Augusto Pereira Agudelo, para el diseño de la carátula, que es la que ha mantenido hasta ahora. Y damos gracias a Dios por todo ello, y porque a través de los años hemos contado con Directores que han sabido a responder a plenitud a la confianza depositada en ellos: Primero, el Dr. Oscar Rodríguez Grimán, quien con mucha sabiduría y su entusiasmo e interés a toda prueba, supo dirigir los primeros pasos de la recién nacida, hasta el año 1974, para entregarla luego al cuidado del Dr. Ramón Millán García, que, igualmente, con maestría digna del mejor de los elogios, fruto en buena parte de su amor y preocupación por la materia, ha sabido sortear los obstáculos surgido en el camino, haciendo esfuerzos que bien conozco, para que nuestra revista haya arribado a sus quince años y lucir, cual bella, adolescente, los laureles del triunfo, que bien se merece por su contribución tan valiosa al progreso de la Oncología Nacional.
Muchos son los trabajos publicados en estas páginas durante estos 15 años. Si pudiéramos, releerlos todos nos daríamos cuenta de la extraordinaria importancia que cada uno de ellos ha tenido y tiene para el mejor conocimiento de la materia oncológica. Por la diversidad y calidad de los temas desarrollados por diferentes autores recogidos, en sus paginas, sin discriminación de ninguna especie la Revista Acta Oncológica Venezolana, puede y debe considerarse de primera línea entre las publicaciones científicas, y de una gran utilidad para los estudiantes de medicina y médicos en general, pero muy especialmente para aquellos que nos hemos dedicado al estudio y practica de esta especialidad.
Justo es reconocer el apoyo que ha esta publicación han brindado, desde un principio la Sociedad Medica “Bernardo Guzmán Blanco” del Instituto de Oncología Luis Razetti, la Sociedad Anticancerosa del Distrito Federal y la Sociedad de Oncología, el cual se ha traducido en una y otra forma, en lo material, pero muy especialmente en lo que significa el respaldo moral de estas Instituciones, de tanto prestigio nacional, para los que han tenido el privilegio de ser sus Directores, Redactores Asesor Científico y Editor. Asimismo, debemos agradecer el aporte económico de los amigos anunciantes.
No cabe duda de que publicaciones de esta naturaleza deben mantenerse, y por eso elevamos nuestras oraciones a Dios todopoderoso, Supremo Hacedor y Sustentador de toda buena obra, para que la revista Acta Oncológica Venezolana, pueda continuar brillando en el firmamento de la medicina nacional, irradiando el fruto del estudio y los desvelos de los oncólogos y otros científicos interesados en esta disciplina, quienes al mismo tiempo, deben tener siempre presente que su colaboración, más que necesaria es indispensable para lograr este propósito, así como el apoyo de estas instituciones que hasta ahora la han auspiciado y de sus anunciante, en la confianza de que la enfermedad que nos ocupa debe ser vencida algún día, con la ayuda de Dios. Para ello es precisa conocerla bien y en esto nos han ayudado mucho Acta Oncológica Venezolana, la cual, saludamos con emoción y alegría de arribar a sus 15 años, con nuestras calurosas felicitaciones para su director, su comité de redacción, su asesor científico, su editor y todos sus lectores.
Que el señor les bendiga, bendiciendo a todos muy ricamente.