La conducta ante pacientes con ganglios negativos y bajo riesgo de micrometástasis (CDIS de cualquier tamaño, tumores de tipo histológico especial (tubular, papilar, mucinoso, coloide y medular típico) y tumores menores de 2 cm; y las pacientes con tumores ductales o lobulillares invasivos con factores pronósticos favorables y tumores menores de 0,5 cm, no son candidatos a tratamiento adyuvante ya que el riesgo de enfermedad metastásica a distancia es menor del 5 %. El tratamiento con tamoxifeno puede considerarse adyuvante exclusivamente si los receptores de estrógeno son positivos o si se desea disminuir el riesgo de enfermedad contralateral. Pacientes con tumores invasivos entre 0,5 cm y 1 cm el tratamiento es controversial. Si son receptores de estrógeno positivos, el tratamiento es tamoxifeno, si son receptores de estrógeno negativos, lo que representa un factor pronóstico adverso, el tratamiento sería quimioterapia adyuvante en aquellas pacientes con factores histológicos adversos. Si el tumor es del tipo usual y mayor de 1cm o del tipo especial y mayor de 2 cm, tienen un riesgo de metástasis de 15 %, el cual, se reduce con tratamiento de quimioterapia adyuvante. Si los receptores de estrógeno son positivos se mantiene tamoxifeno por 5 años. Pacientes con ganglios negativos y riesgo aumentado de micrometástasis (tumores entre 2 cm y 5 cm o pequeños con características desfavorables), tienen riesgo de metástasis de 30 % a 55 %, por lo que se benefician de tratamiento sistémico.