En el cáncer de laringe, a nivel del cuello, pueden presentarse metástasis ganglionares, las cuales, pueden estar asociadas al cáncer de laringe no operado o metástasis asociadas a poslaringectomías, las cuales, pueden ser regionales o a distancia. En cuanto al primer grupo, existen tres circunstancias, en las cuales, se aconseja practicar laringectomías combinadas con disección cervical; estas son: presencia de un carcinoma espinocelular en las cuerdas vocales, que ha producido fijación de una de ellas con extensión a más allá de sus limites; presencia de lesiones resecables fuera de las cuerdas vocales y presencia de ganglios cervicales manifiestamente infartados en cualquier paciente con carcinoma operable de laringe. En todos los casos debe practicarse las operaciones radicales, que son aquellas en las que además de la laringe, se hace una disección cervical en continuidad con el órgano extirpado. Se usa la incisión en doble Y de Martin, la que actualmente, han abandonado por la descrita por el Dr. Garriga, la cual, ofrece múltiples ventajas desde el punto de vista estético. El vaciamiento radical debe incluir los músculos esternocleidomastoideo y omohioideo, la vena yugular interna, el tejido celuloganglionar del cuello y la glándula submaxilar. En algunas ocasiones y de acuerdo con la infiltración del tumor a los órganos vecinos, se emplean también las operaciones combinadas, en las cuales, además de la laringe, se extirpan órganos vecinos, es decir la laringo–faringo-esofagectomías.