OBJETIVO: Determinar si el índice de proliferación basado en la expresión del antígeno Ki-67 es un factor pronóstico que permite sub-clasificar las clases moleculares de carcinoma de mama.
MÉTODO: 312 tumores de pacientes del Instituto de Oncología “Dr. Miguel Pérez Carreño” con carcinoma ductal infiltrante diagnosticadas entre 2000 a 2008. Se determinó la clasificación molecular según el perfil de expresión inmunohistoquímico de receptores hormonales y HER2; el índice de Ki-67 se estratificó en bajo (≤14,50 %), intermedio (14,51 % -25,50 %) alto (≥25,51 %). Asimismo, se registró edad, grado histológico, estadio clínico y evolución de acuerdo a la supervivencia global e intervalo libre de enfermedad a través de curvas de Kaplan Meier.
RESULTADOS: En la serie, se clasificaron 132 casos (42,31 %) como luminal A, 66 (21,15 %) como luminal B, 27 (8,65 %) como HER2 y 87 (27,88 %) como triple negativo. Se observó que existe variación de evolución en cada clase molecular según el índice Ki-67, y se demostró dentro de cada clase que las pacientes con índice alto presentaron menor supervivencia global e intervalo libre de enfermedad, mientras que aquéllas pacientes con índice bajo mostraron mejor pronóstico con mayor supervivencia global e intervalo libre de enfermedad P≤0,05).
CONCLUSIÓN: El índice de Ki-67 permite establecer dentro de cada clase molecular subgrupos de mejor o peor pronóstico, con valores de corte de 14,5 % para los luminal A y de 25,51 para los luminal B, HER2 y triple negativo.