El paciente con enfermedades oncológicas tiene un alto riesgo para desarrollar infecciones respiratorias, y neumonía por Pneumocystis jirovecii . En Venezuela existen pocos estudios sobre la neumocistosis en pacientes oncológicos. El objetivo de este trabajo fue detectar la presencia de Pneumocystis jirovecii en pacientes oncológicos a través de la técnica de inmunofluorescencia directa. Se recibieron, durante 10 meses, 31 muestras respiratorias (lavado broncoalveolar, esputo espontáneo e inducido, aspirados traqueales), de ellas 8 (25,5 %) resultaron positivas. La distribución por tipo de cáncer fue la siguiente: 18 tumores sólidos y 13 leucemias y linfomas. La positividad entre los grupos estudiados no fue estadísticamente significativa (P>0,05). Los exámenes de laboratorio complementarios, relacionados tampoco fueron estadísticamente significativos (P>0,05). Es necesario incluir este diagnóstico en estudio microbiológico diferencial de infecciones del tracto respiratorio inferior en pacientes con cáncer, estos pacientes cursan con una sintomatología general inespecífica y tendrán una alta posibilidad de desarrollar neumocistosis.