Se presenta un trabajo retrospectivo del carcinoma ductal in situ de la mama, analizando 21 casos, tratados en el Hospital Oncológico Padre Machado, desde las años de 1975 a 1985. La frecuencia del carcinoma ductal in situ en nuestro Hospital es de 1,98 % y se comenta ampliamente, la literatura revisada, en cuanto a la sintomatología, diagnóstico y tratamiento. Se insiste en practicar los estudios rutinarios en las afecciones mamarias: Mamografía, galactografía y citología, tanto por punción, como de la secreción por el pezón. Se revisa la casuística presentada por diferentes autores y se discute las posibilidades en este cáncer no invasivo, de los focos ocultos de invasión, metástasis axilares, multicentricidad y bilateralidad. Se recomienda como tratamiento la cirugía preservadora de la mama. La mastectomía radical modificada, estaría indicada solamente en los casos donde se reporte infiltración mayor de 3 cm. Tomar muestra para receptores de estrógenos del tumor, siempre que sea posible y quimioterapia posoperatoria, cuando se informen de metástasis axilares.